sábado, 1 de diciembre de 2012

Actividades físicas para el buen desarrollo de los niños


Los niños necesitan suficientes calorías y nutrientes para crecer físicamente y desarrollarse mentalmente en forma adecuada. Los consejos siguientes pueden ayudarte a encontrar el punto de equilibrio
Para mantener buena salud y un peso sano, los expertos recomiendan que los niños realicen por lo menos 60 minutos diarios de actividad física moderada. No hay problema si quieren aumentar su actividad diaria en períodos cortos de 10 a 20 minutos por vez.
Realizar actividades físicas en familia permite pasar tiempos juntos y divertirse mientras se mantienen en buena forma. Salir de paseo, dar caminatas en familia o ir a nadar o a jugar a las escondidas, y cualquier otra actividad que vea usted que demande de buena actividad física. Es importante saber que todos los niños necesitan beber suficientes líquidos, tales como agua, leche, jugo y otras bebidas, pero mientras más activos sean tus niños y más alta la temperatura como en nuestro país, más necesita beber.

Actividades físicas el mejor aliada para los niños en vacaciones




Sedentarismo en los niños a causa de la tecnología

Consecuencias del sedentarismo en los niños

Algunos problemas que causan la obesidad

La Obesidad infantil

Influencia de la tecnología en los niños

Aportes para prevenir, la obesidad en los niños 


viernes, 30 de noviembre de 2012

Aportes para prevenir, la obesidad en los niños


Hay algo que usted debe saber… 
  1.   No es recomendable incluir chucherías en la lonchera escolar, dado que el azúcar de los dulces quita el hambre pero no alimenta y el exceso de sal puede llegar a ser nocivo para la salud. Convenga con el niño cuando puede disfrutar de alguna chuchería. 
  2. En Venezuela es habitual encontrar en un mismo hogar un padre obeso e hipertenso, una madre preñada anémica, un escolar con sobrepeso y un lactante desnutrido.
  3.  Para reducir el riesgo de padecimientos cardiovasculares en la edad adulta del bebé por nacer, es necesario vigilar el estado nutricional antes y después de la concepción en la mujer, así como su ganancia de peso durante la gestación.
  4. Sustituye las meriendas con pan por frutas, lo mejor es que los niños consuman al menos 5 raciones de frutas o verduras al día, ya que estos aportan a energía y vitaminas que necesitan para crecer sanos y fuertes.
  5. Evita que las bebidas que consuman tenga demasiada azúcar, y dales al nos un litro de agua al día. Cuando realicen una buena acción no los premies con comida, en especial la que contenga demasiada grasa. Con estos pequeños tips, podrás evitar en gran manera que tu hijo padezca de sobrepeso.   



jueves, 29 de noviembre de 2012

Influencia de la tecnología en los niños


¿Sabías que tus hijos pasan más tiempo frente a los nuevos equipos tecnológicos del que pasan hablando o jugando, en la escuela o en cualquier otra parte donde se encuentren?


En la investigación he podido dar con una pediatra infantil cuyo nombre es Carmen Rojas que publicó en una revista de pediatría un llamado a los adultos por el poco cuidado que tienen para con sus hijos en cuanto a las relaciones con las nuevas tecnologías, y es que existe actualmente conciencia de que los pediatras deben dialogar respecto a la exposición de estas tecnologías con los niños y sus padres, deben estar en una educación apropiada e investigar sobre todas aquellas influencias negativas y positivas que pueden traer todas estas nuevos equipos tecnológicos.

 


Sedentarismo en los niños a causa de la tecnología

La Obesidad infantil


"Atención padres! Obesidad infantil en Venezuela registra 9% de incidencia" 



Un estudio realizado por el Instituto Nacional deNutrición (INN) cuya muestra proporcional fueron 1.800 niños, niñas y adolescentes con edades comprendidas entre 7 y 17 años de edad, Venezuela registró un 9% de incidencia en la obesidad en la población infantil. Lo informa así la directora ejecutiva de INN, Marilyn Di Luca. 


La obesidad es un problema nutricional común en Latinoamérica. Logra ser una preocupación estética para los niños afectados. Pero es un problema de salud importante. La obesidad está relacionada con hipertensión, diabetes, padecimiento cardíaca problemas psicológicos entre otros. Estas son algunas consecuencias de salud para los niños y adolescentes que son obesos. Las dificultades psicológicos son de especial preocupación para los chicos en desarrollo, quienes pueden sentirse marcados de manera negativa si son obesos y, por ende, es probable que desarrollen una caída del autoestima, mayor riesgo de aislamiento de sus compañeros y depresión. La obesidad en los niños se puede establecer utilizando compases para calcular los pliegues de la piel y cotejando los resultados con gráficos estandarizados. 




Algunos problemas que causan la obesidad


Los niños pueden desarrollar problemas psicológicos. Las bromas, la intimidación o el rechazo por parte de sus iguales, pueden llevarles a que tengan una baja autoestima. Los niños obesos son marginados por el aspecto que tienen, y todo ese cuadro pueden generar trastornos como la bulimia, la anorexia, la depresión y llevarles a tener hábitos extremos como el consumo de drogas y otras sustancias nocivas.

Consecuencias de la obesidad en los niños
- Baja autoestima
- Bajo rendimiento estudiantil

Consecuencias del sedentarismo en los niños

El sedentarismo en los niños hace tengan una mala calidad de vida, sean más expuestos a convertirse en niños y adolescentes obesos, sufrir de diabetes, hipertensiónarterial, colesterol, dificultades cardíacos y circulatorios, no obstante también se registran desordenes anímicos y cuadros de estrés. Lo cual a su vez puede liberar  indicios de déficit de atención, trastorno que dificulta el educado interés escolar. Asimismo, es usual que los niños hoy día resulten más delicados que los de otras generaciones porque, al estar mayoritariamente en ambientes cerrados, no se inmunizan contra las bacterias que circulan por el medioambiente, pero están sobre-expuestos al polvillo que causa alergias.
Según un estudio que realizó el Dr. Cormillot, un tercio de los chicos del mundo son sedentarios, sólo un 23% de los niños y un 14% de las niñas se mueven durante el tiempo recomendado.  





Sedentarismo en los niños a causa de la tecnología

Algunos problemas que causan la obesidad

La Obesidad infantil

Influencia de la tecnología en los niños 

Aportes para prevenir, la obesidad en los niños

jueves, 22 de noviembre de 2012

Sedentarismo en los niños a causa de la tecnología



Niños frente al televisor 
A los largo de las décadas la tecnología se ha arraigado a la vida de cada uno de los seres humana especialmente a la niños a tal punto que tienden a tener una excesiva atracción por las nuevas tecnologías, tales como vídeos juegos, celulares, internet, televisión, lo cual a llevado a que muchos niños crezcan y padezcan de trastornos físicos, sociales, emocionales y hasta intelectuales lo que conlleva a hábitos de sedentarismo. La reducción de las actividades físicas en los niños en la actualidad a sido asombrosa, cada vez más niños dejan las bicicletas, los paseos al parque o juegos tradicionales de esta región que demandan buena actividad físicas tales como: los juegos de fútbol, las escondidas, el toqui toqui paralizado, entre otros. Actualmente les parece mas divertido pasar  sus horas libres frente a un computador, a un televisor, estas y otras actividades suelen ser preferentes entre los niños, en vez de salir a jugar al patio, o andar en bicicletas.

Consecuencias del sedentarismo en los niños 

Algunos problemas que causan la obesidad